¿Qué es el Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica?
El Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica (SNCCCR) está conformado por nueve colegios con vocación científica. Todos son colegios públicos, gratuitos, preuniversitarios, en los cuáles se estudia en forma muy intensa con énfasis en matemática, física, química, biología e informática.
Creación
Los Colegios Científicos de Costa Rica, tienen su base en la Ley de Promoción y Desarrollo Científico y Tecnológico, Ley No 7169, del 1 de agosto de 1990, Y en su reglamento, Decreto Ejecutivo N° 21731- MICIT -MEP. Su normativa interna se rige por el Decreto Ejecutivo N° 24961-MEP. Operan por convenio entre el Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia.
Código de honor
Los Colegios Científicos tienen como código de honor, la búsqueda permanente de la verdad, la justicia, la honestidad, la solidaridad, el compañerismo y un gran aprecio y cariño por la Patria, convencidos de que es sobre la base de estos valores que debemos consolidar nuestra Nación, la comunidad estudiantil y nuestras familias.